2022-06-21 16:48:50

INTRODUCCIÓN A LOS PANELES SOLARES Y RELÉS AUTOMÁTICOS

¿Placas solares flexibles o rígidas?

Las placas solares flexibles se caracterizan principalmente por la falta de marco de aluminio y del cristal en comparación con los clásicos paneles rígidos fotovoltaicos.

Permiten un grado de flexibilidad con lo cual son muy usados en la parte curvada de la furgoneta donde sería muy complicada la sujeción de un panel con marco.

Entre sus ventajas cabe destacar que las placas flexibles son fáciles de instalar y tienen un peso mucho menor que los paneles convencionales. Por ejemplo, el panel flexible de 100 W solo pesa 3 kg por 12 del panel convencional.

La principal ventaja de los paneles rígidos es que son más eficaces que los flexibles, pero tienden a funcionar peor en situaciones de poca luz. Por lo tanto, si eliges paneles flexibles, necesitarás más paneles para producir la misma cantidad de energía que produciría un panel rígido de las mismas dimensiones.



También tenéis la opción de usar paneles solares plegables que son fáciles y rápidos de montar y desmontar lo que los hacen ideales para un uso puntual.

Una vez que hayáis decidido si instalar los paneles flexibles o rígidos, tenéis que calcular cuántos paneles solares vais a necesitar y cuál será su potencia combinada. Cuantos más paneles solares instale, más energía podré generar. Sin embargo, si se opta por el "cuanto más paneles, mejor", puede resultar una instalación cara y no será útil cuando haga mal tiempo.



Para ayudarte a decidir cuántos paneles solares necesitas, hemos creado un software que considera tus consumo diarios de energía para dimensionar tu equipo eléctrico de tal manera que puedas tener autonomía suficiente y no gastes más dinero de lo necesario en tu equipo eléctrico.

Nuestro programa de dimensionamiento eléctrico de energía solar funciona de forma diferente a otras disponibles y tiene como objetivo sugerir un tamaño de panel solar sensato en función de su uso de energía, la frecuencia de uso y el clima en el que vamos a viajar con nuestra furgoneta camper. Como los paneles solares suelen estar disponibles en tamaños de 80, 100 y 120 W, la calculadora te sugerirá uno o varios de un tamaño determinado.

¿Puedo usar diferentes paneles solares de diferente potencia?

No es aconsejable mezclar paneles solares de diferente potencia. Cuando se conectan paneles solares de distinto tamaño, solo pueden consumir la corriente del panel más bajo de la serie.

Esto significa que el consumo de energía de los paneles está muy limitado y no podrá alcanzar la potencia combinada de los paneles.

La única manera de evitar esto es instalar un controlador de carga adicional para cada conjunto de paneles solares, lo que sería una solución costosa para un problema evitable.

Los paneles solares pueden conectarse en serie o en paralelo. Ambos esquemas de cableado tienen ventajas y desventajas.

Cableado de los paneles solares en paralelo

Cuando se conectan los paneles solares en paralelo, el total de amperios aumenta y el voltaje se mantiene igual. El cableado en paralelo mantiene los paneles separados entre sí, de modo que si uno de ellos se daña, se ensucia o recibe sombra, los demás no se ven afectados. Para cablear sus paneles solares en paralelo, necesitará utilizar un conector solar derivado para conectarlos.

Cableado de los paneles solares en serie

Cuando se cablean los paneles solares en serie, se suma el voltaje y los amperios permanecen igual. Esto le permite acceder a una entrada de voltaje mucho más alta, y también puede utilizar un cable de menor calibre , ya que el amperaje total sigue siendo bajo. Sin embargo, si uno de los paneles se daña o recibe sombra, la producción de todos los paneles se verá afectada. Para conectar los paneles solares en serie, basta con conectar el negativo de uno al positivo de otro.

USO DE ENERGÍA BAJO

  • Cargar de 1 a 3 móviles 
  • Luces de 12 

USO DE ENERGÍA MEDIO
  • Cargar de 1 a 3 móviles
  • Luces de 12 V
  • Pequeño frigorífico de 12 V
  • 1-2 electrodomésticos de 12

USO DE ENERGÍA ALTO

  • Cargar de 1 a 3 móviles
  • Luces de 12 V
  • Pequeño frigorífico de 12 V
  • 1-2 electrodomésticos de 12 V
  • 1-2 electrodomésticos de 230 V (cámara, , ordenador, etc)

MUY ALTO

  • Cargar de 1 a 3 móviles
  • Luces de 12 V
  • Pequeño frigorífico de 12 V
  • 1-2 electrodomésticos de 12 V
  • + 2 electrodomésticos de 230 V (cámara, ordenador, pantalla eléctrica de proyector, proyector...)

Más adelante os vamos a enseñar a calcular la potencia y el número de paneles solares que vais a necesitar, pero nuestra Calculadora Camper te facilita este proceso si no quieres hacer cálculos exhaustivos.

¿Existe otra manera de cargar mi batería secundaria?

Otra manera de cargar tu batería secundaria es a través de un relé automático o combinador de baterías. Es un elemento fundamental y necesario para cargar tu batería auxiliar en tu furgoneta camper.

Existen diferentes tipos.

Relé Victron Cyrix-ct 12/24 V: Es un relé automático que es inteligente y carga automáticamente las baterías cuando detecta que la furgoneta está encendida, es decir, cuando el alternador sube su tensión a 12V. Este relé se apaga automáticamente cuando el voltaje disminuye por debajo del nivel establecida por el fabricante, en este caso Victron.

Relé separador de baterías NO automático: Es un relé que también carga automáticamente las baterías cuando detecta que el alternador sube su tensión a 12 V. La principal diferencia con el anterior es que necesitamos conectar un cable al borne + del alternador para que detecte la subida de tensión. La instalación es tediosa porque vas a tener que manipular el alternador, pero también hay que decir que estos relés son más baratos y funcionan perfectamente.

Diseña la mejor distribución posible para situar tus baterías cerca del relé separador.

Ten en cuenta cuál es el mejor lugar para pasar los cables hacia la batería secundaria y en caso de ser necesario, protégelos con tubo corrugado.

Nos encanta escucharos

Déjanos tu comentario